Tela Andina

Los dibujos de los telares son la escritura de los incas, llenos de magia e historia. Estas telas provienen de los andes peruanos, así como norte de Ecuador. Los colores que se utilizan también son diferentes dependiendo de la zona geográfica.

VER

Tela Mola

Vibrantes, coloridas, geométricas, retales llenos de energía, los Gunas rezan por cada animal o flor que crean en sus dibujos, esto hace que a la hora de usarlos te transporte a la conciencia y al cuidado de nuestra herencia como humanidad.

VER

Tela Africana

Explosión de colores brillantes y potentes, directamente desde Senegal. Telas llenas de alegría que dan ganas de bailar y sonreír.

VER

Telas Marroquis

Telas que nos transportan a la cultura bereber, con sus hilos de seda de agave, sus colores y su brillantez. Tejidos llenos de energía y paz.

VER

Telas Mexicanas

Tradición y significado. Las catrinas y paliacates dan identidad a estas telas y a su pueblo. Rebeldía, lucha, alegría y magia.

VER

Telas Japonesas

Sus hilos plateados y dorados aportan un efecto elegante y cuidado. Cada diseño tiene un significado que habla de las tradiciones del pueblo, telas llenas de sabiduría.

VER

Telas Quechimaya

Proveniente de tierras mayas, es un tejido sin dibujo, pero con colores perfectamente combinados. Un entramado limpio y fino, resistente y hermoso en el que el colorido es el protagonista.

VER

Telas Maya

Elaborados en telar de cintura cargados de tradición. Proceden de Belice, México y Guatemala. Sus estrellas, animales y colores son espectaculares y llenos de magia ancestral.

VER