“Somos familia, somos comunidad, somos humanas.

Descubramos juntas el origen que nos une”

 

 

 

Mariella
diseño y confección

Gracias a mi madre, descubrí mi pasión por los textiles y aprendí muy rápido a coser. Estoy feliz de haberme lanzado a emprender en el mundo artesanal, junto a este gran equipo. El objetivo es crear piezas especiales cuidando cada detalle y aprendiendo cada día

Mariela
patronaje y confección

Desde niña me encantaba coser, y aprendí de manera autodidacta, mi madre hacia sus labores en casa y yo la observaba. Aparte de enseñar a mi hija a coser, creo los patrones de Marielita. Mi hobbie se ha convertido en la profesión de mi hija y esto es maravilloso.

Iñigo
CREADOR DE HISTORIAS

¡Hola soy Íñigo! Cada tela que utilizamos en Marielita Color es especial, todas tienen una historia detrás y me encanta descubrir sus orígenes y sus raíces. Transmito esa pasión que hay detrás de cada pieza elaborada en el taller.

marta
PARTE VISUAL

Siempre me ha atraido el poder de lo visual y ayudar a los demás. Con el tiempo, conseguí juntar esos dos caminos y ahora me dedico a ayudar a proyectos como este a crecer. Si te apetece echar un vistazo a mi trabajo puedes pasarte por aquí www.martaigual.com

“En la tela de la historia familiar,

las manos de mi madre reforzaron costuras,

para que nos sostuvieran ante cualquier tirón de la vida”

 

 

 

“La mujer que cose

es una guerrera con sus manos

y una artista con el corazón.”

 

 

 

Tela Andina

Los dibujos de los telares son la escritura de los incas, llenos de magia e historia. Estas telas provienen de los andes peruanos, así como norte de Ecuador. Los colores que se utilizan también son diferentes dependiendo de la zona geográfica.

VER

Tela Mola

Vibrantes, coloridas, geométricas, retales llenos de energía, los Gunas rezan por cada animal o flor que crean en sus dibujos, esto hace que a la hora de usarlos te transporte a la conciencia y al cuidado de nuestra herencia como humanidad.

VER

Tela Africana

Explosión de colores brillantes y potentes, directamente desde Senegal. Telas llenas de alegría que dan ganas de bailar y sonreír.

VER

Telas Marroquis

Telas que nos transportan a la cultura bereber, con sus hilos de seda de agave, sus colores y su brillantez. Tejidos llenos de energía y paz.

VER

Telas Mexicanas

Tradición y significado. Las catrinas y paliacates dan identidad a estas telas y a su pueblo. Rebeldía, lucha, alegría y magia.

VER

Telas Japonesas

Sus hilos plateados y dorados aportan un efecto elegante y cuidado. Cada diseño tiene un significado que habla de las tradiciones del pueblo, telas llenas de sabiduría.

VER

Telas Quechimaya

Proveniente de tierras mayas, es un tejido sin dibujo, pero con colores perfectamente combinados. Un entramado limpio y fino, resistente y hermoso en el que el colorido es el protagonista.

VER

Telas Maya

Elaborados en telar de cintura cargados de tradición. Proceden de Belice, México y Guatemala. Sus estrellas, animales y colores son espectaculares y llenos de magia ancestral.

VER